Cuando le comenté a mi hijo Oscar que Abril es el mes del Autismo, él me dijo que no había mucho que celebrar para que sea el mes del Autismo. Sin embargo, me encargué de ponerlo al día. Probablemente, a los ojos de muchas personas sea así, sobre todo para aquellos que tienen niños autistas en la familia o en su círculo de amistades más cercano. Pero para muchas otras personas, sí hay mucho que celebrar. Debemos celebrar que en los últimos años, gente valiente se ha dedicado a correr la voz sobre experiencias de sanación que han tenido muchos pequeños cuyos padres se han atrevido a ir en contra de lo establecido por el sistema y han tratado de hacer lo que algunos “locos” recomiendan. ¿Cómo es posible que cambiando los hábitos, especialmente los relacionados con la alimentación, se pueda curar el autismo? Pues así es. Con mucho amor y respeto, les quiero invitar a ver la entrevista que publiqué este martes pasado en mi Facebook, donde conversé con Maria Paz Mateus, una mujer que curó el autismo de su hijo Samuel haciendo cambios drásticos en sus hábitos, y los resultados fueron y siguen siendo geniales. Pueden ingresar desde esta página web haciendo clic en el icono de Facebook, y les agradecería mucho que, si desean opinar, lo hagan con el máximo respeto y amor, así como lo hizo Maria al hablarnos de su experiencia tan personal.
En la era de la información, estar desinformado es una elección, así que no dejes que te lo cuenten; busca fuentes fidedignas que te puedan ayudar a cambiar y mejorar tu vida y la de tus seres queridos. 🌟
Becho, Abacho y Apapacho.
Ruby Bada.